CD
Edil Usaquén
Julián Uscátegui Pastrana
Después de varios años acompañando actividades en pro de la comunidad de la localidad y de un largo proceso al interior del Centro Democrático, en el 2019 inscribí mi candidatura en compañía de mi familia y equipo de trabajo. El 27 de octubre del mismo año, fui electo Edil de la localdiad con el voto de confianza de 3,709 personas.
Actualmente presido la comisión de Seguridad, Gobierno y Convivencia en la JAL de Usaquén. En coordinación con las autoridades, fomentamos espacios, iniciativas y actividades para avanzar en la lucha contra la delincuencia. Enfoco mi labor en el fortalecimiento de los Frentes Ciudadanos de Seguridad e impulso actividades cívicas con el fin de aportar a la seguridad y tranquilidad de la localidad.
USAQUEN
Elección Alcalde Local de Usaquén
Después de estudiar a fondo las hojas de vida de los 167 candidatos inscritos, enviamos a la Universidad Nacional los perfiles que cumplieron con los requisitos para presentar las pruebas de conocimiento y habilidades. Al recibir el listado de los 8 candidatos que aprobaron el examen, procedimos con las entrevistas y audiencias con la comunidad. Finalmente elegimos democráticamente la terna que fue enviada a la Alcaldesa de Bogotá. Así fue designado el actual Alcalde de Usaquén Jaime Andrés Vargas Vives.

Reglamento Interno JAL - Acuerdo 001 de 2020
Comisión de Seguridad
ARTÍCULO 97º. Comisión Séptima: Comisión de Gobierno, Seguridad y Convivencia. Esta comisión tiene la función de velar por la gobernabilidad local, la convivencia y seguridad ciudadana, por la generación de espacios y procesos sostenibles de participación de los ciudadanos, ciudadanas y las organizaciones sociales
El ex Ministro de Defensa y actual Presidente de Pro Bogotá, Juan Carlos Pinzón, nos ilustró desde su experiencia en el sector, sobre diferentes factores que afectan la seguridad de la ciudad y discutimos algunas propuestas para abordar la difícil situación.
Junto al Comandante de Policía de Usaquén revisamos el conflicto que se venía presentando con la población de recicladores de la localidad. Después de escuchar a varios representantes del gremio, buscamos y encontramos soluciones conjuntas.
Junto al Director Regional de Migración Colombia, la Secretaría Distrital de Seguridad y el Comando de Policía de Usaquén, revisamos algunos casos de inseguridad que se habían venido presentando con participación de migrantes venezolanos. Escuchamos las acciones que están tomando y pedimos vincular a la JAL y comunidad de la localidad en las mesas interinstitucionales de trabajo.
Junto a la Dirección de Bomberos Bogotá, revisamos las herramientas e infraestructura de la localidad en materia de gestión de riesgos. Plantearon la posibilidad de mejorar la Estación Caobos Salazar con el objetivo de disminuir el tiempo de reacción y aumentar la cobertura.
Junto al Comandante del CAI Verbenal, revisamos los recientes casos de hurto y homicidio en la zona. La comunidad envió puntos críticos de inseguridad en la UPZ.
Junto a miembros de la DIJIN revisamos el aumento del microtráfico a lo largo de la pandemia. Esuchamos parte de su labor y procedimientos realizados. También recibimos indicaciones sobre algunos factores que se pueden abordar desde la JAL.
Contáctenos
¡Nuestra campaña ha recorrido un largo camino, pero todavía hay mucho trabajo y camino por delante!